Del Diseño al Impacto Vivo: Aplicación transversal, proyectos con sentido y celebración del camino regenerativo

MÓDULO

Grup de presones observant un paisatge

Verano

Cuatro días en la Cerdanya para celebrar, validar y aplicar

Algunas de las actividades que experimentarás

Oficina plena de genet

Muestra abierta de proyectos

Grup de persones amb els braços aixecats

Vínculos para escalar el impacto

a picture hanging on a wall in a room

Co-creación de un mural colectivo de proyectos regenerativos

Yoga integrativo

six clear glass mason jars filled with juice on black table

Alimentación fresca, frutas, infusiones de verano

Home meditant

Práctica de presencia y proyección

Aplicación transversal, proyectos con sentido y celebración del camino regenerativo

Información práctica

Cuando el sistema florece, se muestra en el mundo. Hagamos visible lo invisible a través de acciones concretas que vinculen la visión regenerativa con impactos reales y comunitarios.

Ejes de trabajo:

  • Aplicación transversal de los principios de diseño vivo: cómo integrar la biomimética en sectores diversos (educación, agroecología, organizaciones, innovación social…).
  • Proyectos como ecosistemas: ver proyectos como sistemas vivos que crecen, se relacionan y transforman su entorno.
  • El ciclo de retroalimentación y evolución: recibir feedback, celebrar, ajustar y continuar.
  • Relaciones simbióticas e impacto compartido: construir alianzas regenerativas y estructuras comunitarias inspiradas en la simbiosis natural.
  • Celebración y compromiso regenerativo: cerrar un ciclo con conciencia, agradecimiento y responsabilidad colectiva.

¿Qué incluye este módulo?

  • Alojamiento 3 noches y pensión completa
  • Acceso al programa completo de talleres y actividades
  • Entrada a la Ecocomunidad para continuar desde casa
a group of flowers

Un programa basado en la evidencia científica

Algunos de los beneficios para la salud y el bienestar que vas a experimentar

  • Mejorar su capacidad de observación sistémica.
  • Comprender patrones naturales como guía.
  • Aplicar la diagnosis viva a contextos humanos y proyectos reales.
  • Diseñar estructuras inspiradas en sistemas vivos.
  • Comprender cómo funcionan redes sociales resilientes.
  • Desarrollar modelos adaptables y regenerativos.
  • Aprender a facilitar procesos regenerativos.
  • Co-crear espacios interdependientes y vivos.
  • Activar tu creatividad como herramienta de transformación colectiva.
  • Afianzar y aplicar tus conocimientos en un proyecto vivo.
  • Generar impacto real desde una mirada ecosistémica.
  • Crear vínculos duraderos y una comunidad de práctica regenerativa.

Los tres pasos para formarte con el móduloDel Diseño al Impacto Vivo : Aplicación transversal, proyectos con sentido y celebración del camino regenerativo

INSCRÍBETE

Contacta con nosotros a través del formulario

Responde al cuestionario que te enviaremos para conocerte mejor

Haz tu reserva y comienza la (r)evolución

Persona pensativa a la naturalesa

Formadores

Docentes que hacen posible este módulo

David Isern

David Isern i Casanovas

Líder regenerativo y practicante de permacultura. Tercera generación al frente de Cerdanya Viva y fundador del Institut Regeneratiu. Trabajo para transformar el turismo y las organizaciones a través de la innovación sistémica, la conexión con la naturaleza y el propósito colectivo. Facilitador, emprendedor y explorador de un futuro con la vida en el centro.

Leer más
Berta Calders

Berta Calders i Pinyol

Coordinadora de proyectos, facilitadora de procesos y tejedora de equipos. Me gusta poner orden allí donde hay dispersión, aportar estructura en la que falta dirección y crear espacios donde las personas y los proyectos puedan florecer. Llevo más de 15 años coordinando proyectos, eventos y equipos, siempre desde una mirada sistémica, estructurada y profundamente humana. Me he formado en Herramientas Sistémicas para Organizaciones, en Coaching Personal y Profesional, en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Actualmente alumna de Somatic Experience.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre nuestros módulos

A las dudas, respuestas

El proceso no termina con la experiencia presencial. Entrarás a formar parte de nuestra Eco-Comunidad, donde recibirás prácticas mensuales, consejos, artículos y nuevas actividades para seguir aprendiendo y creciendo.

Para obtener el máster, debes completar 16 Módulo de los 24 disponibles. Puedes escoger los que mejor se adapten a tus intereses y objetivos.

Son experiencias inmersivas y transformadoras que van más allá de la teoría. Son vivenciales, prácticas y aplicables en la vida personal y profesional. Además, cuentan con certificación blockchain y una comunidad activa para continuar el aprendizaje después de la formación.

Ofrecemos distintas opciones de pago y facilidades para hacer más accesible la formación. Contáctanos para conocer las opciones disponibles.

Puedes reservar plaza directamente a través de nuestra web o contactar con nosotros para obtener más información sobre los itinerarios personalizados.

No es necesario. Nuestros retiros están diseñados para todos, tanto si tienes experiencia previa en meditación y desarrollo personal como si es la primera vez que exploras estos conceptos.

El máster te da una visión global e integrada de la regeneración aplicada a diferentes ámbitos, ofrece una certificación más completa y te permite acceder a un aprendizaje profundo y conectado entre disciplinas.

El alojamiento se encuentra en un espacio regenerativo situado en Prullans, en la Cerdanya, rodeado de naturaleza, con instalaciones acogedoras y confortables. Las comidas son ecológicas, de proximidad y equilibradas, elaboradas para potenciar el bienestar durante toda la formación.

El Máster consiste en 4 programas; es decir, 16 módulos. Recomendamos realizar 4 módulos por año, uno por cada estación. Haciéndolo así, obtendrías el Máster completo en 4 años.

Sí. Cuando finalices un módulo, tendrás acceso a nuestra Eco-Comunidad, donde cada mes podrás continuar tu aprendizaje con sesiones en directo, ejercicios, consejos y recursos exclusivos para aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana.

Las formaciones se llevan a cabo en un entorno natural único, en el Institut Regeneratiu – Cerdanya Viva Ecoresort, aprovechando los ciclos y la energía de cada estación del año.

Las formaciones se realizan en formato presencial, con opciones de sesiones complementarias online, especialmente en las mentorías y el seguimiento entre módulos.

Esta formación forma parte de un programa completo de 4 módulos

¿Quieres vivir la experiencia completa?

Ecoestancias transformadoras en un territorio privilegiado

Reserva tu plaza