Co-crear desde la Vida: Prácticas de facilitación y diseño vivo para sistemas interdependientes

MÓDULO

Patrons que trobem a la natura, a les flors, als organismes vius

Primavera

Cuatro días en la Cerdanya para iniciar procesos de creación desde una perspectiva regenerativa

Algunas de las actividades que experimentarás

Meditación energética

un home agenollat en un camp de flors de taronger

Creatividad y patrones naturales

Dona fent ioga

Yoga para la fluidez

sliced lemon on white ceramic plate

Alimentos vivos y revitalizantes

brown and black ant on pink leaf

Taller de creatividad con elementos naturales

Desarrollar habilidades de facilitación y co-creación para impulsar sistemas vivos interdependientes.

Información práctica

Cuando la vida estalla, la creatividad se convierte en fuente de diseño. Abrimos caminos de co-creación para regenerar comunidades y proyectos inspirados en la inteligencia de la naturaleza.

Ejes de trabajo:

  • Co-creación y facilitación regenerativa: herramientas para facilitar procesos colaborativos que pongan la vida en el centro.
  • Diseño participativo para el bien común: incorporar voces diversas en el diseño de proyectos transformadores.
  • Zonas y sectores como herramienta creativa: utilizar el diseño por sectores como una herramienta para transformar el espacio y las relaciones humanas.
  • Patrones de interacción y emergencia colectiva: activar la creatividad grupal desde el respeto a los ritmos y la inteligencia colectiva.
  • El jardín de los proyectos: sembrar ideas, prototipar acciones y dar forma a ecosistemas colaborativos inspirados en la naturaleza.

¿Qué incluye este módulo?

  • Alojamiento 3 noches y pensión completa
  • Acceso al programa completo de talleres y actividades
  • Entrada a la Ecocomunidad para continuar desde casa
Flors a l'estiu en plena naturalesa

Un programa basado en la evidencia científica

Algunos de los beneficios para la salud y el bienestar que vas a experimentar

  • Mejorar su capacidad de observación sistémica.
  • Comprender patrones naturales como guía.
  • Aplicar la diagnosis viva a contextos humanos y proyectos reales.
  • Diseñar estructuras inspiradas en sistemas vivos.
  • Comprender cómo funcionan redes sociales resilientes.
  • Desarrollar modelos adaptables y regenerativos.
  • Aprender a facilitar procesos regenerativos.
  • Co-crear espacios interdependientes y vivos.
  • Activar tu creatividad como herramienta de transformación colectiva.
  • Afianzar y aplicar tus conocimientos en un proyecto vivo.
  • Generar impacto real desde una mirada ecosistémica.
  • Crear vínculos duraderos y una comunidad de práctica regenerativa.

Los tres pasos para formarte con el móduloCo-crear desde la Vida : Prácticas de facilitación y diseño vivo para sistemas interdependientes

INSCRÍBETE

Contacta con nosotros a través del formulario

Responde al cuestionario que te enviaremos para conocerte mejor

Haz tu reserva y comienza la (r)evolución

Persona pensativa a la naturalesa

Formadores

Docentes que hacen posible este módulo

Òscar Gussinyer

Òscar Gussinyer

Busco el equilibrio y la integración social para superar las crisis y desequidades. Me he formado en no violencia, sostenibilidad y análisis sistémico. He trabajado profesionalmente en distintos ámbitos de sostenibilidad: tratamiento de aguas, energías renovables y bioconstrucción. Llevo 12 años trabajando en diseño de Permacultura. Actualmente, con resilience.earth, trabajo en diseño ecosocial y análisis sistémico para colectivos, organizaciones y municipios, a través del asesoramiento y la formación.

Leer más
David Isern

David Isern i Casanovas

Líder regenerativo y practicante de permacultura. Tercera generación al frente de Cerdanya Viva y fundador del Institut Regeneratiu. Trabajo para transformar el turismo y las organizaciones a través de la innovación sistémica, la conexión con la naturaleza y el propósito colectivo. Facilitador, emprendedor y explorador de un futuro con la vida en el centro.

Leer más
Berta Calders

Berta Calders i Pinyol

Coordinadora de proyectos, facilitadora de procesos y tejedora de equipos. Me gusta poner orden allí donde hay dispersión, aportar estructura en la que falta dirección y crear espacios donde las personas y los proyectos puedan florecer. Llevo más de 15 años coordinando proyectos, eventos y equipos, siempre desde una mirada sistémica, estructurada y profundamente humana. Me he formado en Herramientas Sistémicas para Organizaciones, en Coaching Personal y Profesional, en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Actualmente alumna de Somatic Experience.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre nuestros módulos

A las dudas, respuestas

Cada módulo tiene una duración determinada, de jueves a domingo, y se realiza en cada estación del año. Combina teoría y práctica, con dinámicas y formaciones vivenciales con aplicación directa a la vida y al trabajo.

Las formaciones incluyen alojamiento y manutención, materiales de soporte, certificación, y acceso a la comunidad del Instituto Regenerativo, con recursos y prácticas complementarias durante el año.

Cada módulo incluye:

  • Prácticas de bienestar y autoconocimiento (yoga, meditación, baños de bosque, técnicas de respiración, rituales naturales).
  • Talleres prácticos sobre nutrición, plantas medicinales, gestión emocional y creatividad consciente.
  • Momentos de profunda conexión con la naturaleza y con personas que comparten tus valores.
  • Materiales y seguimiento dentro de la ecocomunidad para seguir integrando los aprendizajes.

Las formaciones se llevan a cabo en un entorno natural único, en el Institut Regeneratiu – Cerdanya Viva Ecoresort, aprovechando los ciclos y la energía de cada estación del año.

No, puedes elegir los módulos según tus necesidades y preferencias, y puedes hacerlos a tu ritmo.

  • Ropa cómoda y de abrigo para actividades en el exterior.
  • Calzado adecuado para andar en la naturaleza.
  • Libreta y bolígrafo para tomar notas.
  • Cantimplora reutilizable.
  • Apertura mental y curiosidad por explorar nuevas perspectivas.

No es necesario. Nuestros retiros están diseñados para todos, tanto si tienes experiencia previa en meditación y desarrollo personal como si es la primera vez que exploras estos conceptos.

Si sientes la necesidad de cambiar hábitos, recuperar el equilibrio, tomar mejores decisiones y vivir de forma más consciente y saludable, nuestras formaciones te ayudarán a conseguirlo.

Sí. Cuando finalices un módulo, tendrás acceso a nuestra Eco-Comunidad, donde cada mes podrás continuar tu aprendizaje con sesiones en directo, ejercicios, consejos y recursos exclusivos para aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana.

Sí, cada módulo completado te da una certificación individual. Si completas un programa entero, que consiste en 4 módulos, obtendrás un diploma. Y, por último, si completas con éxito 16 módulos, de cualquier programa, puedes obtener el título del Máster en Regeneración y Transformación.

Las formaciones se realizan en formato presencial, con opciones de sesiones complementarias online, especialmente en las mentorías y el seguimiento entre módulos.

El proceso no termina con la experiencia presencial. Entrarás a formar parte de nuestra Eco-Comunidad, donde recibirás prácticas mensuales, consejos, artículos y nuevas actividades para seguir aprendiendo y creciendo.

Puedes reservar plaza directamente a través de nuestra web o contactar con nosotros para obtener más información sobre los itinerarios personalizados.

Esta formación forma parte de un programa completo de 4 módulos

¿Quieres vivir la experiencia completa?

Ecoestancias transformadoras en un territorio privilegiado

Reserva tu plaza