Formaciones y ecoestancias por empresas

Experiencias transformadoras para hacer crecer equipos

Grup de persones gaudint de la naturalesa

Reinventad vuestro propio valor

Activad el potencial del equipo en un entorno natural y regenerador

Los talleres y formaciones son una oportunidad para observarse con mayor claridad, detectar patrones que limitan y activar nuevas formas de relacionarse, comunicarse y trabajar conjuntamente.

Gestión de equipos desde una mirada integral y sistémica

Aprenderéis a mapear el funcionamiento de sus equipos analizando y comprendiendo dinámicas relacionales. Encontraréis soluciones para mejorar los resultados y aportar orden, equilibrio y bienestar dentro de la empresa.

Desarrollo de competencias personales y relacionales

Trabajo conjunto para la adquisición de habilidades personales como la gestión emocional, escucha activa, comunicación asertiva, empatía… para resolver conflictos y dinámicas de equipos.

Cohesión de equipos y bienestar

Creamos espacios para reducir el estrés, mejorar la salud mental y reforzar el sentido de pertenencia creando cohesión en los equipos, bienestar dentro de la empresa y mejoras en los resultados.

Empresas que confían en nosotros

Talleres monográficos

Talleres para regenerar equipos y organizaciones

Monográficos vivenciales para tomar conciencia, transformar y activar el potencial de los equipos. Se pueden combinar en función de las necesidades de cada organización para construir itinerarios a medida de 2, 3 o 4 días.

Grup de persones amb els braços aixecats

Propósito, pertenencia y cultura de equipo

Muchas empresas pierden cohesión y motivación porque no existe una alineación real entre los valores de las personas y los de la organización.

Objetivo del taller : ayudar a (re)definir un propósito común y descubrir cómo los valores se pueden traducir en acción.

Home encaixant la mà

Nuevos modelos de organización y toma de decisiones participativa

La estructura jerárquica tradicional a menudo limita la iniciativa y la corresponsabilidad.

Objetivo del taller: introducir modelos de organización más horizontales y distribuidos (como la sociocracia o la gobernanza participativa), ofreciendo herramientas concretas para una toma de decisiones más inclusiva, eficiente y transparente.

Grup de persones d'un equip

Gestión de conflictos

Los conflictos mal gestionados pueden afectar gravemente al clima laboral y la productividad.

Objetivo del taller : aportar herramientas para abordar los conflictos de forma empática, clara y transformadora, viéndolos como oportunidades de mejora colectiva.

Persones donant-se la mà

Comunicación asertiva y relaciones no violentas

Las herramientas de comunicación son esenciales para entornos de trabajo sanos, pero a menudo se trabajan de forma superficial.

Objetivo del taller: profundizar en la comunicación empática y asertiva para transformar conflictos y mejorar la calidad relacional.

water droplets on clear glass

Pensamiento disruptivo e innovación

Las respuestas habituales no resuelven retos complejos.

Objetivo del taller: incorporar el pensamiento sistémico y el enfoque regenerativo para diseñar soluciones innovadoras y sostenibles, conectando puntos aparentemente inconexos en la organización.

Grup gaudint de la naturalesa

Gestión del estrés y productividad

El estrés sostenido reduce la creatividad, la salud y la calidad relacional dentro de los equipos.

Objetivo del taller : aprender a identificar las fuentes de estrés y aplicar estrategias de regulación emocional y autocuidado adaptadas al contexto laboral.

Nuestros talleres monográficos son breves, prácticos y transformadores. Están agrupados en cinco ejes temáticos que abordan ámbitos clave.

Ejes formativos

Eje 1: Cultura de empresa, propósito y valores

Eje 2: Las relaciones humanas y la importancia de la comunicación

Eje 3: Presencia y bienestar en la empresa

Eje 4: Liderazgo y Dinámicas de Equipo

Eje 5: Creatividad e Innovación

Experiencias regenerativas

Experiencias regenerativas para equipos: naturaleza, cuerpo, arte y cultura

Actividades vivenciales para reforzar la cohesión, bienestar y creatividad de los equipos. Pueden incorporarse como parte de un itinerario formativo, como cierre o como espacios de descompresión dentro de jornadas más intensas.

Bany de bosc

Baño de bosque

Práctica guiada de conexión a la naturaleza a través de los sentidos, con beneficios demostrados para la salud mental y emocional.

Gastronomia saludable

Taller de cocina regenerativa

Explorar una alimentación saludable, de proximidad y basada en valores regenerativos. Cocinamos en grupo y reflexionamos sobre cómo nos nutrimos.

Persona fent ioga a la naturalesa

Ashtanga Vinyasa Flow yoga

Práctica dinámica de yoga que enlaza movimiento y respiración para revitalizar el cuerpo, calmar la mente y mejorar la concentración.

Plantes remeieres

Taller de plantas medicinales

Aprender a reconocer, recolectar y utilizar plantas medicinales locales como recurso de salud y autocuidado.

Primer pla de noia fent ioga

Gestión del estrés con la respiración y la postura

Reconectar con el cuerpo como herramienta de regulación emocional. Se exploran técnicas de respiración, movimiento consciente y liberación de tensiones para mejorar el bienestar y la presencia.

Dona ballant a la llum de la lluna

Danzaterapia

Utilizar el movimiento libre y expresivo para desbloquear tensiones, escuchar cuerpo y potenciar la energía vital del equipo.

Mindfulness al aire libre

Aplicar la conciencia plena en entornos naturales como herramienta para reducir el estrés y mejorar la concentración y la calma.

Gerres amb ferments

Taller de fermentados

Descubrir el poder de la fermentación natural para mejorar la salud digestiva y emocional, y cómo aplicarlo al día a día.

Pastís saludable

Taller de pastelería saludable con ingredientes naturales y alternativos

Reinterpretar la repostería de forma creativa, saludable y sorprendente.

Te amb herbes silvestres

Taller de infusiones silvestres

Preparar infusiones y combinaciones con plantas del entorno, trabajando el gusto, olfato y relación con el territorio.

Oficina plena de genet

Geografías Invisibles – Domoterapia y energía de los espacios

Redescubrir la relación entre espacio y salud en clave colectiva. Aprendemos a detectar desequilibrios energéticos (como aguas subterráneas o fallas) y armonizarlos mediante la geopuntura, la conciencia corporal y la sensibilidad al entorno.

Persona fent sons harmònics

Taller de sonoterapia

Explorar el poder del sonido como herramienta de relajación y reequilibrio físico y emocional. A través de cuencos tibetanos, gong, voz o instrumentos de vibración, se facilita un estado de calma profunda y conexión interna, favoreciendo la regeneración mental y corporal del equipo.

Estas actividades permiten salir del contexto habitual de la empresa para reconectar con el cuerpo, el entorno y las personas

Ejes formativos

Son experiencias en entornos naturales, así como talleres creativos, sensoriales y de salud que ayudan a reducir el estrés, estimular la creatividad y generar vínculos más sanos en los equipos.

Naturaleza y presencia

Alimentación consciente

Plantas y sabiduría vegetal

Arte, naturaleza y creación

Cuerpo y respiración

Oficinas con alma: cuidado de los espacios de trabajo

Comprender dinámicas, potenciar el bienestar y adaptarse a los cambios con conciencia

Opciones de formación por empresas

Formación a medida

Podemos desarrollar formaciones a medida en los siguientes ámbitos:

  • Gestión de equipos desde la mirada sistémica y el desarrollo de competencias personales y relacionales
  • Liderazgo regenerativo, gestión del cambio y resiliencia
  • Creatividad, innovación y cultura organizacional

Programas y módulos

Contamos con programas y módulos ya configurados, pensados para aprovechar los beneficios de cada estación del año.

Se puede cursar un programa entero o bien módulos independientes si desea focalizarse en una temática específica.

Ecoestancias

Experiencias inmersivas en nuestras instalaciones en medio de la Cerdanya.

Un retiro para equilibrar cuerpo y mente. Fomentará el trabajo en equipo, mejorará la motivación, reforzará la cultura de empresa y podrá realizar actividades centradas en la naturaleza y el bienestar.

Home relaxat al bosc

La formación regenerativa y las ecoestancias se han diseñado para las empresas que quieren…

Obsérvate, conéctate, (r)evoluciona

Potenciar el talento y la motivación de sus equipos, mejorando su bienestar, comunicación y cohesión.

Integrar modelos de liderazgo regenerativo, innovación y estrategias sostenibles en el tiempo.

Reforzar la cultura de empresa, el sentido de pertenencia del equipo y su conexión con un mayor propósito.

Reforzar la cohesión, descanso y creatividad de los equipos.

Quiénes somos

El alma del Institut Regeneratiu

David Isern

David Isern i Casanovas

Líder regenerativo y practicante de permacultura. Tercera generación al frente de Cerdanya Viva y fundador del Institut Regeneratiu. Trabajo para transformar el turismo y las organizaciones a través de la innovación sistémica, la conexión con la naturaleza y el propósito colectivo. Facilitador, emprendedor y explorador de un futuro con la vida en el centro.

Leer más
Berta Calders

Berta Calders i Pinyol

Coordinadora de proyectos, facilitadora de procesos y tejedora de equipos. Me gusta poner orden allí donde hay dispersión, aportar estructura en la que falta dirección y crear espacios donde las personas y los proyectos puedan florecer. Llevo más de 15 años coordinando proyectos, eventos y equipos, siempre desde una mirada sistémica, estructurada y profundamente humana. Me he formado en Herramientas Sistémicas para Organizaciones, en Coaching Personal y Profesional, en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Actualmente alumna de Somatic Experience.

Leer más
Edgar Tarrés

Edgar Tarrés

Mindful hacker y cofundador del Instituto del Silencio. Diseño experiencias de bienestar y formo equipos en empresas y destinos. Imparto clases de bienestar y felicidad en la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona, y sobre propósito vital en el Máster de Mindfulness de la Universitat de Barcelona. También colaboro con las universidades de Vigo y Rovira i Virgili. Como consultor de turismo de bienestar, he desarrollado un sistema basado en la conciencia para crear experiencias creativas en el ámbito del bienestar holístico. Acompaño a grupos en viajes de autor a la India y al Camino de Santiago. He publicado el libro Mindful Travel – el antimanual creativo (Eunate Ediciones, 2022).

Leer más
Carol Nabau

Carol Nabau Salvia

Soy madre y Agente de Cambio. Ingeniera agrónoma de formación, postgraduada en Dinamización Local Agroecológica y actualmente profundizando en Trabajo de Procesos y Facilitación de Grupos. Me mueve la pasión por el crecimiento personal, la conexión con la naturaleza, la lectura, la música, el dibujo y el ganchillo. Busco sentido en todo lo que hago —en la vida, en el trabajo, en las relaciones y en las organizaciones. Me he especializado en impulsar y acompañar procesos de cambio y mejora de los ambientes de trabajo, porque entiendo que el cambio no es la excepción, sino el corazón mismo de nuestra experiencia como seres humanos.

Leer más
Jordi Reixach

Jordi Reixach

Profesional del mundo de la publicidad y del marketing, colaboro en la creación y gestión de marcas, y la creación de campañas y otros proyectos que me nutran como persona. Soy profesor de Procesos y Técnicas Creatives, de Branding y de Dirección de Arte en la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona, en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas. También soy profesor de Creatividad e Innovación en el Culinary Institute de Barcelona (CIB), una escuela internacional de chefs de alta cocina. 'Soñador de cualquier tipo de truchas'. Enamorado de la naturaleza. Adicto a la lectura y al aprendizaje de cualquier cosa. Fascinado absolutamente por todo lo que me interesa. Buscador de buenas conversaciones sobre las cosas que importan, que son muchas y se habla poco. Vengo del mundo de la publicidad, donde nos llaman creativos. Pero lo que realmente me interesa es la creatividad transversal, aplicada a cualquier ámbito de la vida, y enseñar a la gente cómo exprimir su potencial creativo para hacer un mundo mejor y más humanista. O sea, freír neuronas... pero con propósito. En definitiva, ¡estoy encantado de la vida!

Leer más
Noemí Muñoz

Noemí Muñoz Pérez

Naturópata, astróloga evolutiva, practicante de chamanismo y coach somática. Acompaño a las personas a despertar la escucha interna para que conecten con su propia guía interior, y así puedan comprenderse, aceptarse, quererse, florecer y ser libres en conexión directa con la Naturaleza, con el objetivo de potenciar a una humanidad más consciente.

Leer más
Clàudia Parareda

Claudia Parareda Algilaga

Amante de la naturaleza, la montaña y todos los deportes que se relacionan con ella. Entiendo el bienestar como conexión directa con el entorno natural. Me considero una persona empática, dinámica y sociable, con gran capacidad para conectar con los demás y generar vínculos. Mi inquietud y curiosidad me han llevado siempre a explorar nuevas formas de comunicación y relación, tanto en el ámbito personal como profesional. Con un grado en Turismo y un master en Marketing Digital, aporto una mirada abierta, inconformista y orientada a la innovación, siempre combinada con el compromiso con el bienestar colectivo.

Leer más

Slide 1

Y am a button

Slide 2

Y am a button

Slide 3

Y am a button

Preguntas frecuentes sobre nuestras formaciones experienciales

A las dudas, respuestas

  • Basadas en evidencia científica, con estudios realizados en la Universidad de Girona.
  • Combinan teoría, práctica y mediciones reales para entender cómo la intención influye en el bienestar.
  • El entorno es excepcional: el Institut Regeneratiu del Cerdanya Viva ofrece un espacio único rodeado de naturaleza pura que favorece la concentración, la regeneración y el bienestar.
  • La alimentación es ecológica y de proximidad, ayudando a equilibrar cuerpo y mente.
  • El alojamiento es confortable con habitaciones diseñadas para el descanso, ofreciendo espacios interiores y exteriores para las actividades.

Sí. Cuando finalices un módulo, tendrás acceso a nuestra Eco-Comunidad, donde cada mes podrás continuar tu aprendizaje con sesiones en directo, ejercicios, consejos y recursos exclusivos para aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana.

No es necesaria ninguna titulación previa, sólo el interés y el compromiso de aprender y aplicar el conocimiento regenerativo en tu ámbito personal o profesional.

El alojamiento se encuentra en un espacio regenerativo situado en Prullans, en la Cerdanya, rodeado de naturaleza, con instalaciones acogedoras y confortables. Las comidas son ecológicas, de proximidad y equilibradas, elaboradas para potenciar el bienestar durante toda la formación.

Ofrecemos distintas opciones de pago y facilidades para hacer más accesible la formación. Contáctanos para conocer las opciones disponibles.

Son experiencias inmersivas y transformadoras que van más allá de la teoría. Son vivenciales, prácticas y aplicables en la vida personal y profesional. Además, cuentan con certificación blockchain y una comunidad activa para continuar el aprendizaje después de la formación.

Sí. De hecho, nuestra formación regenerativa es especialmente útil para profesionales que quieran transformar la cultura de su organización y fomentar modelos de trabajo más sostenibles, creativos y humanos.

Las formaciones se llevan a cabo en un entorno natural único, en el Institut Regeneratiu – Cerdanya Viva Ecoresort, aprovechando los ciclos y la energía de cada estación del año.

Nuestras formaciones están pensadas para toda clase de empresas y equipos, independientemente de su tamaño o sector. Tanto si eres una pequeña cooperativa como una gran organización, lo que cuenta es la voluntad de crecer como equipo y de explorar nuevas formas de relacionarse, comunicarse y liderar.

En el Institut Regeneratiu trabajamos con empresas que quieren impulsar un cambio positivo en su cultura organizativa, mejorar la cohesión interna y fomentar el bienestar y la creatividad de sus equipos. Nuestras experiencias y talleres son flexibles y adaptables a las necesidades específicas de cada organización y están especialmente indicadas para aquellos equipos que se encuentran en momentos de transformación, crecimiento o replanteamiento de su propósito compartido.

Las actividades que ofrecemos -tanto las formativas como las vivenciales en la naturaleza- son útiles para cualquier entorno laboral que quiera construir vínculos más sanos, reforzar la confianza mutua y desarrollar una mirada más humana y colaborativa.