Cultura Regenerativa y Gestión Colaborativa

Programa

Grup de persones a la muntanya

¿Qué vas a vivir en este programa?

Una mirada sistémica para transformar la forma en que vivimos, trabajamos y nos organizamos

Noia respirant

Desarrollarás más conciencia de ti mismo/ay de tus patrones internos

Persona al bosc

Aprenderás a reconocer y sostener tus emociones, límites y necesidades con claridad

Grup d'amics a la naturalesa

Comprenderás mejor las dinámicas de grupo y cómo facilitar procesos más inclusivos y colaborativos

Nois gaudint de la naturalesa

Tendrás herramientas para abordar el conflicto de forma constructiva y transformadora

Persones donant-se la mà

Conocerás estructuras y prácticas que favorecen la participación, la responsabilidad compartida y el bienestar

Grup de persones gaudint de la naturalesa

Te posicionarás como agente de cambio capaz de inspirar y sostener procesos vivos y sostenibles

Un proceso para aprender a actuar con más conciencia, cuidado y responsabilidad

Información práctica

Vivimos en un momento de cambio profundo que nos interpela a revisar cómo nos relacionamos, lideramos y construimos proyectos colectivos. Debemos comprender mejor los sistemas humanos —personales, grupales y organizativos— para actuar con mayor conciencia, cuidado y responsabilidad.

Este programa propone un recorrido vivencial a través de las estaciones del año para desarrollar una nueva cultura relacional y organizativa, poniendo en el centro la calidad de los vínculos, la distribución del poder, la gestión colaborativa y la regeneración interna y colectiva.

Es una invitación a habitar nuestro lugar en el sistema con lucidez y voluntad de transformación personal, laboral y social, para hacer posible un mundo más vivo, justo y sostenible -donde la gestión de equipos y el cuidado de las personas dejen de ser periféricas y se conviertan en el corazón de toda organización.

¿Qué incluye este programa?

  • Alojamiento por 12 noches y pensión completa. Son cuatro fines de semana, de jueves a domingo, a lo largo de un año.
  • Acceso al programa completo de talleres y actividades.
  • Entrada a la Ecocomunidad para continuar desde casa.

Módulos del programa Cultura Regenerativa y Gestión Colaborativa

Silueta d'una dona durant la posta de sol

El Yo Regenerativo: Poder, Creencias y Trabajo Interior

Entiende tu sitio dentro de un sistema vivo

Verano

Dates2 - 5 julio 2026

PrecioA partir de 960 €

Observa cómo nuestras creencias condicionan la forma en que actuamos y nos relacionamos, y cómo el poder se manifiesta dentro de nosotros y en las dinámicas colectivas. Trabajamos desde una mirada sistémica para entender nuestro sitio dentro de un sistema vivo y reconocer las sombras y los potenciales que llevamos a las organizaciones.

Ejes de trabajo:

  • El poder: conciencia y dinámicas (interior y relacional): tomar conciencia de cómo ejercemos y recibimos el poder en nuestro interior y en los entornos donde nos movemos.
  • Sistemas de creencias: cómo configuran nuestra mirada y acción. Identificar creencias limitantes y abrir espacio a nuevas posibilidades internas y colectivas.
  • El trabajo personal como base para el cambio colectivo: entender que la transformación organizativa comienza por su desarrollo interior.
  • El sueño alto y el sueño bajo: anhelos y sombras en las organizaciones: explorar las tensiones entre ideales y realidades para generar espacios de conciencia y alineamiento.
  • Introducción al campo: el yo dentro de un sistema vivo : situarnos dentro de los sistemas humanos y reconocer las interdependencias que nos configuran.

¿Qué trabajaremos?

Explorarás cómo el trabajo personal es clave para el cambio colectivo y organizacional.

Grup de presones caminant pel bosc

Relaciones Vivas: Conflicto, Límite y Comunicación Consciente

Adéntrate en la dimensión relacional como espacio de transformación

Otoño

Dates8 - 11 octubre 2026

PrecioA partir de 960 €

Aprende la importancia de reconocer y sostener los propios límites y grupales. Profundizamos en las partes que conforman nuestra identidad y en los roles que ocupamos dentro de los sistemas, desde una comunicación que sustrae tensión y potencia la creatividad.

Ejes de trabajo:

  • Las relaciones y el conflicto como oportunidad: ver el conflicto como una vía para profundizar en vínculos y madurar procesos colectivos.
  • El trabajo con el límite: reconocer límites internos y colectivos: desarrollar la escucha de los propios límites y aprender a ponerlos con claridad y respeto.
  • Identidades primarias y secundarias; partes emergentes: reconocer las múltiples voces que nos habitan y el papel que juegan en las relaciones.
  • Rol marginal: en el yo y en el grupo: dar espacio y voz a las partes excluidas para restaurar equilibrio e inclusión en el sistema.
  • Comunicación profunda y sustraer la tensión creativamente : aprender a expresarnos desde el centro ya transformar la tensión en energía creadora.

¿Qué trabajaremos?

Una oportunidad para el crecimiento individual y colectivo. Te adentrarás en la dimensión relacional como espacio de transformación.

Tres persones amb el cel blau de fons

El Camp Grupal: Dinámicas, Roles y Responsabilidad Compartida

Profundiza en el campo grupal y sus dinámicas

Invierno

Dates25 - 28 febrero 2027

PrecioA partir de 960 €

Aprende sobre el poder compartido y la responsabilidad como práctica cotidiana. Desarrollamos habilidades para pasar de la competencia a la colaboración real, favoreciendo a grupos más conscientes y cohesionados.

Ejes de trabajo:

  • El campo y su influencia en proyectos regenerativos: observar cómo el campo emocional y energético condiciona lo posible en un grupo.
  • Gestión de los grupos: roles, liderazgos y distribución del poder: trabajar la conciencia de los roles y fomentar liderazgos adaptativos y horizontales.
  • La responsabilidad como práctica diaria: cultivar una actitud responsable y proactiva en las dinámicas colectivas.
  • De la competición a la colaboración: transitar de la lógica competitiva hacia modelos de cooperación y cocreación profunda.

¿Qué trabajaremos?

Una oportunidad para profundizar en el campo grupal y sus dinámicas

Dona en un camp de blat

Organizaciones Regenerativas: Sueños, Estructuras y Futuros Posibles

Imagina y crea estructuras organizativas que faciliten la vida y el cambio

Primavera

Dates27 - 30 mayo 2027

PrecioA partir de 960 €

Nos abrimos a imaginar y crear estructuras organizativas que faciliten la vida y el cambio. Trabajamos la visión compartida como brújula para la transformación colectiva y la forma en que estructuras y procesos pueden ser aliados de la creatividad, el cuidado y la sostenibilidad. Acompañamos la transición hacia organizaciones regenerativas con sentido y capacidad de impacto.

Ejes de trabajo:

  • La organización empresarial regenerativa: explorar modelos organizativos que abarcan la vida, la sostenibilidad y la interdependencia.
  • Sueño alto y transformación organizacional: hacer del propósito colectivo una palanca real de cambio e inspiración cotidiana.
  • Cultivar estructuras que abarquen el cambio: crear sistemas flexibles, vivos y adaptativos que faciliten la evolución organizativa.
  • La visión colectiva como brújula: fortalecer una dirección compartida que conecte a las personas y dé sentido a la acción.

¿Qué trabajaremos?

Cuatro días en la Cerdanya para trabajar la visión compartida como brújula para la transformación colectiva.

Un programa basado en la evidencia científica

Algunos de los beneficios para la salud y el bienestar que vas a experimentar

  • Desarrollarás más conciencia de ti mismo/ay de tus patrones internos
  • Aprenderás a reconocer y sostener tus emociones, límites y necesidades con claridad
  • Comprenderás mejor las dinámicas de grupo y cómo facilitar procesos más inclusivos y colaborativos
  • Tendrás herramientas para abordar el conflicto de forma constructiva y transformadora
  • Aprenderás a distribuir el liderazgo y el poder de forma más equitativa y adaptativa
  • Conocerás estructuras y prácticas que favorecen la participación, la responsabilidad compartida y el bienestar
  • Te posicionarás como agente de cambio capaz de inspirar y sostener procesos vivos y sostenibles
  • Mejorarás la capacidad de sostener la complejidad y tomar decisiones alineadas con el propósito común

Los tres pasos para formar parte del programa

INSCRÍBETE

Contacta con nosotros a través del formulario

Responde al cuestionario que te enviaremos para conocerte mejor

Haz tu reserva y comienza la (r)evolución

Persona pensativa a la naturalesa

Formadores

Docentes que hacen posible este programa

Carol Nabau

Carol Nabau Salvia

Soy madre y Agente de Cambio. Ingeniera agrónoma de formación, postgraduada en Dinamización Local Agroecológica y actualmente profundizando en Trabajo de Procesos y Facilitación de Grupos. Me mueve la pasión por el crecimiento personal, la conexión con la naturaleza, la lectura, la música, el dibujo y el ganchillo. Busco sentido en todo lo que hago —en la vida, en el trabajo, en las relaciones y en las organizaciones. Me he especializado en impulsar y acompañar procesos de cambio y mejora de los ambientes de trabajo, porque entiendo que el cambio no es la excepción, sino el corazón mismo de nuestra experiencia como seres humanos.

Leer más
Berta Calders

Berta Calders i Pinyol

Coordinadora de proyectos, facilitadora de procesos y tejedora de equipos. Me gusta poner orden allí donde hay dispersión, aportar estructura en la que falta dirección y crear espacios donde las personas y los proyectos puedan florecer. Llevo más de 15 años coordinando proyectos, eventos y equipos, siempre desde una mirada sistémica, estructurada y profundamente humana. Me he formado en Herramientas Sistémicas para Organizaciones, en Coaching Personal y Profesional, en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Actualmente alumna de Somatic Experience.

Leer más

Preguntas frecuentes sobre nuestros programas

A las dudas, respuestas

  • Basadas en evidencia científica, con estudios realizados en la Universidad de Girona.
  • Combinan teoría, práctica y mediciones reales para entender cómo la intención influye en el bienestar.
  • El entorno es excepcional: el Institut Regeneratiu del Cerdanya Viva ofrece un espacio único rodeado de naturaleza pura que favorece la concentración, la regeneración y el bienestar.
  • La alimentación es ecológica y de proximidad, ayudando a equilibrar cuerpo y mente.
  • El alojamiento es confortable con habitaciones diseñadas para el descanso, ofreciendo espacios interiores y exteriores para las actividades.

Los programas están pensados para profesionales, altos cargos, técnicos, emprendedores… y cualquier persona interesada en aprender a realizar cambios positivos en su vida. Aprender a liderar su vida o proyecto, la innovación, el bienestar holístico y la transformación personal y organizativa.

Nuestras formaciones son un proceso de transformación durante un año, alineado con los ciclos de la naturaleza. Combina conocimiento, prácticas vivenciales e integración en una ecocomunidad para asegurar un cambio profundo y duradero.

Sí, para garantizar una experiencia inmersiva y de calidad, nuestros Programas tienen un número limitado de participantes. Recomendamos inscribirse con antelación para asegurar la plaza.

Sí, cada módulo completado te da una certificación individual. Si completas un programa entero, que consiste en 4 módulos, obtendrás un diploma. Y, por último, si completas con éxito 16 módulos, de cualquier programa, puedes obtener el título del Máster en Regeneración y Transformación.

No es necesaria ninguna titulación previa, sólo el interés y el compromiso de aprender y aplicar el conocimiento regenerativo en tu ámbito personal o profesional.

  • Ropa cómoda y de abrigo para actividades en el exterior.
  • Calzado adecuado para andar en la naturaleza.
  • Libreta y bolígrafo para tomar notas.
  • Cantimplora reutilizable.
  • Apertura mental y curiosidad por explorar nuevas perspectivas.

No es necesario. Nuestros retiros están diseñados para todos, tanto si tienes experiencia previa en meditación y desarrollo personal como si es la primera vez que exploras estos conceptos.

Ofrecemos distintas opciones de pago y facilidades para hacer más accesible la formación. Contáctanos para conocer las opciones disponibles.

El alojamiento se encuentra en un espacio regenerativo situado en Prullans, en la Cerdanya, rodeado de naturaleza, con instalaciones acogedoras y confortables. Las comidas son ecológicas, de proximidad y equilibradas, elaboradas para potenciar el bienestar durante toda la formación.

Ecoestancias transformadoras en un territorio privilegiado