Enraizar y estructurar: Biomimética social, resiliencia y estructuras regenerativas
MÓDULO

Invierno
Cuatro días en la Cerdanya para trabajar desde el propósito y los fundamentos invisibles de los sistemas
Algunas de las actividades que experimentarás

Introducción a la biomimética social

Meditación de centramiento

Conocimiento y valorización de la permacultura

Diseño de una estructura social inspirada en un ecosistema vivo

Platos calientes e infusionados con especias invernales

Spa de bienestar. Espacios de silencio e introspección.
Explorar cómo los sistemas naturales y sociales inspiran estructuras resilientes, adaptables y regenerativas
Información práctica
Cuando todo parece quieto, el sistema se reestructura. Nos adentramos en la arquitectura invisible de los sistemas vivos para encontrar resiliencia y propósito en nuestro diseño.
Ejes de trabajo:
- Principios de la biomimética social: inspirarse en colonias, redes y ecosistemas para construir estructuras más eficientes y resilientes. Resiliencia, feedback e interdependencia: entender cómo se mantienen vivos los ecosistemas y cómo trasladarlo a comunidades y organizaciones.
- La arquitectura interior de los sistemas: el propósito como raíz, las conexiones como tronco y las acciones como hojas de un sistema vivo.
- Estructuras modulares y adaptativas: cómo diseñar sistemas humanos capaces de crecer, adaptarse y regenerarse en entornos cambiantes.
- Lo invisible que sostiene la vida: trabajo sobre las funciones esenciales y los sutiles flujos de un proyecto (emociones, confianza, valores…).
¿Qué incluye este módulo?
- Alojamiento 3 noches y pensión completa
- Acceso al programa completo de talleres y actividades
- Entrada a la Ecocomunidad para continuar desde casa

Un programa basado en la evidencia científica
Algunos de los beneficios para la salud y el bienestar que vas a experimentar
- Mejorar su capacidad de observación sistémica.
- Comprender patrones naturales como guía.
- Aplicar la diagnosis viva a contextos humanos y proyectos reales.
- Diseñar estructuras inspiradas en sistemas vivos.
- Comprender cómo funcionan redes sociales resilientes.
- Desarrollar modelos adaptables y regenerativos.
- Aprender a facilitar procesos regenerativos.
- Co-crear espacios interdependientes y vivos.
- Activar tu creatividad como herramienta de transformación colectiva.
- Afianzar y aplicar tus conocimientos en un proyecto vivo.
- Generar impacto real desde una mirada ecosistémica.
- Crear vínculos duraderos y una comunidad de práctica regenerativa.
Los tres pasos para formarte con el móduloEnraizar y estructurar : Biomimética social, resiliencia y estructuras regenerativas
INSCRÍBETE
Contacta con nosotros a través del formulario
Responde al cuestionario que te enviaremos para conocerte mejor
Haz tu reserva y comienza la (r)evolución
Empieza el proceso
Reserva tu plaza
Formadores
Docentes que hacen posible este módulo
¿Quieres participar en esta formación?
Reserva tu plazaPreguntas frecuentes sobre nuestros módulos
A las dudas, respuestas
¿Cuáles son las modalidades de formación?
Las formaciones se realizan en formato presencial, con opciones de sesiones complementarias online, especialmente en las mentorías y el seguimiento entre módulos.
¿Cuánto tiempo dura el Máster?
El Máster consiste en 4 programas; es decir, 16 módulos. Recomendamos realizar 4 módulos por año, uno por cada estación. Haciéndolo así, obtendrías el Máster completo en 4 años.
¿Cuál es el valor añadido de las formaciones?
Son experiencias inmersivas y transformadoras que van más allá de la teoría. Son vivenciales, prácticas y aplicables en la vida personal y profesional. Además, cuentan con certificación blockchain y una comunidad activa para continuar el aprendizaje después de la formación.
¿Tengo que tener experiencia previa en meditación o conciencia?
No es necesario. Nuestros retiros están diseñados para todos, tanto si tienes experiencia previa en meditación y desarrollo personal como si es la primera vez que exploras estos conceptos.
¿Qué debo llevar?
- Ropa cómoda y de abrigo para actividades en el exterior.
- Calzado adecuado para andar en la naturaleza.
- Libreta y bolígrafo para tomar notas.
- Cantimplora reutilizable.
- Apertura mental y curiosidad por explorar nuevas perspectivas.
¿Cómo están estructurados los módulos?
Cada módulo tiene una duración determinada, de jueves a domingo, y se realiza en cada estación del año. Combina teoría y práctica, con dinámicas y formaciones vivenciales con aplicación directa a la vida y al trabajo.
¿Qué hace especial nuestras formaciones y ecoestancias?
- Basadas en evidencia científica, con estudios realizados en la Universidad de Girona.
- Combinan teoría, práctica y mediciones reales para entender cómo la intención influye en el bienestar.
- El entorno es excepcional: el Institut Regeneratiu del Cerdanya Viva ofrece un espacio único rodeado de naturaleza pura que favorece la concentración, la regeneración y el bienestar.
- La alimentación es ecológica y de proximidad, ayudando a equilibrar cuerpo y mente.
- El alojamiento es confortable con habitaciones diseñadas para el descanso, ofreciendo espacios interiores y exteriores para las actividades.
¿Existen opciones de financiación?
Ofrecemos distintas opciones de pago y facilidades para hacer más accesible la formación. Contáctanos para conocer las opciones disponibles.
¿Qué pasa después de realizar una formación?
El proceso no termina con la experiencia presencial. Entrarás a formar parte de nuestra Eco-Comunidad, donde recibirás prácticas mensuales, consejos, artículos y nuevas actividades para seguir aprendiendo y creciendo.
¿Puedo realizar sólo un módulo o debo hacer un programa completo?
Puedes escoger los Módulos que más te interesen y obtener certificaciones individuales. También tienes la opción de completar un itinerario formativo completo (programa) para obtener una titulación global.
¿Cómo puedo saber si esa formación es para mí?
Si sientes la necesidad de cambiar hábitos, recuperar el equilibrio, tomar mejores decisiones y vivir de forma más consciente y saludable, nuestras formaciones te ayudarán a conseguirlo.
¿Existen requisitos previos para realizar sus formaciones?
No es necesaria ninguna titulación previa, sólo el interés y el compromiso de aprender y aplicar el conocimiento regenerativo en tu ámbito personal o profesional.
Esta formación forma parte de un programa completo de 4 módulos
¿Quieres vivir la experiencia completa?
Ecoestancias transformadoras en un territorio privilegiado
















¿Quieres participar en esta formación?
Reserva tu plaza