Resiliencia y gestión del cambio
Programa

¿Qué vas a vivir en este programa?
Vive el cambio desde un sitio más amable y siguiendo los ciclos y aprendizajes de la naturaleza
Un recorrido para acompañarte en procesos de cambio
Información práctica
Lo que no cambia… es que todo cambia.
Hay momentos en los que la vida se mueve por dentro y los cambios pasan casi desapercibidos. No siempre existen crisis visibles. En ocasiones las crisis son internas, sutiles… Una incomodidad que persiste en el día a día; una intuición muda a la que no sabes poner palabras; preguntas que van creciendo hasta ocupar espacios que ya no puedes ignorar…
Otras veces no. Otras veces el cambio es claro y contundente: la pérdida de un ser querido, una separación, un fin de ciclo laboral, una mudanza de país o de vida.
Sea un movimiento interno o externo, lo que emerge es la necesidad de recolocarnos delante de aquello. De mirarlo, escucharlo, sentirlo… y ver qué hacemos con lo que nos pasa, con la situación que tenemos entre manos, con los caminos aún desconocidos que se…
Quizás lo que hasta ahora te servía, ahora te sorprende que así fuera. Quizás lo que hasta ahora te definía, ahora te crea malestar. Quizás lo que tanto ansiabas, ahora ya no tiene sentido para ti.
El mundo cambia. La naturaleza cambia. Nosotros cambiamos. Lo único constante es el cambio. Y desde ahí partimos. Este programa pretende acompañarte justamente a esto: en este espacio donde hay que soltar lo que ya no es, donde toca transitar con honestidad lo que hay, donde es necesario aprender a sostener, discernir y decidir desde un lugar vivo, consciente y arraigado.
Este programa te invita a cuidarte ya cuidar, desde el cambio . Porque cuando el cambio se vive desde la presencia y la conciencia, podemos transformar lo que nos impacta en impacto. Un impacto positivo en ti, en la otra y en el mundo.
¿Estamos? ¡Vamos!
¿Qué incluye este programa?
- Alojamiento por 12 noches y pensión completa. Son cuatro fines de semana, de jueves a domingo, a lo largo de un año.
- Acceso al programa completo de talleres y actividades.
- Entrada a la Ecocomunidad para continuar desde casa.2
Módulos del programa Resiliencia y gestión del cambio

Habitar el silencio que gesta
Un regreso a dentro para escuchar lo que quiere nacer
Invierno
Dates5 - 8 febrero 2026
PrecioA partir de 960 €
El invierno es la estación de la aparente quietud. En la naturaleza, nada florece, pero todo se mueve bajo tierra. La energía desciende hacia las raíces, y está justo allí, en el silencio fértil de las profundidades, donde germina el cambio real: aquel que no grita ni se ve, pero transforma desde el núcleo.
Este módulo es una invitación a conectar con sus voces internas más sutiles. A realizar una pausa honesta y necesaria. A escuchar lo que se mueve por dentro sin hacer ruido: incomodidades que reclaman atención, malestares que desgastan, duelos que esperan ser acogidos, intuiciones que piden espacio para nacer.
El invierno nos invita a dejar de hacer, recogernos y simplemente ser. A volver al cuerpo y al esencial. A sembrar preguntas con paciencia, a sostener el no saber, a honrar los cambios que ya han empezado a nacer en nuestro interior.
Te invitamos a confiar en ti, en tu proceso y en nosotros para acompañarte y sostenerte.
¿Qué trabajaremos?
- Harás una pausa real , segura y sin exigencias.
- Pondrás conciencia en el momento vital en que te encuentras ya la voz que te está pidiendo dar un paso.
- Escucharás tus ritmos internos , respetando tu cuerpo, tu tiempo y tu historia.
- Soltarás cargas o inercias que ya no te sostienen.
- Te llevarás herramientas concretas para reforzar tu resiliencia emocional y somática.
- Reconectarás con una base interna más sólida desde donde podrás empezar a andar con más claridad, calma y confianza.
- Te sentirás más arraigada , menos sola, más presente y en conexión con lo importante por una parte de ti.

Despertar el impulso vital
Activar el movimiento, dar forma a los primeros brotes
Primavera
Dates23 - 26 abril 2026
PrecioA partir de 960 €
La primavera es movimiento, brote y energía que empuja hacia afuera. Es el momento de volver a ponernos en acción, de dar forma a lo gestado por dentro, y de reconectar con el impulso vital que mueve nuestros procesos de cambio.
Este módulo es una invitación a salir del recogimiento con mayor claridad, conciencia y dirección. En hacer espacio a la ilusión, la creatividad y la acción consciente. A poner nombre a lo que empieza, a dar sus primeros pasos, a sostener la energía del deseo sin ahogarlo.
La primavera nos invita a despertar, a tomar partido ya ordenar la acción . No se trata de hacer mucho, sino de hacer con sentido. De volver a mirar hacia delante, ponernos en movimiento y abrir caminos nuevos, desde una base más conectada y coherente.
Te invitamos a hacer florecer lo que eres ya poner cuerpo a lo que has empezado a intuir.
¿Qué trabajaremos?
- Pondrás conciencia de la energía emergente que te habita y descubrirás cómo canalizarla con respeto y claridad.
- Reconectarás con tu impulso vital , con tus ganas y con lo que te mueve genuinamente.
- Detectarás qué partes de ti quieren empezar a brotar y aprenderás a sostenerlas sin prisa ni exigencia.
- Te darás permiso para empezar, aunque sea con pasos pequeños, el camino hacia una nueva etapa o dirección.
- Identificarás posibles resistencias o miedos y las acogerás como parte natural del movimiento hacia afuera.
- Activarás tu creatividad y capacidad de acción con sentido, sin desbordarte ni perderte en el exceso de realizar.
- Te llevarás herramientas concretas para enfocar la energía de cambio y sostener su crecimiento de forma orgánica.
- Te adentrarás en una visión más clara del momento que estás viviendo y en los posibles propósitos que germinan.

Brillar sin perderse
Celebrar lo que ya está vivo y sostener el fuego interno
Verano
Dates9 - 12 julio 2026
PrecioA partir de 960 €
El verano es fuego, celebración, expansión. Es el momento de ocupar el espacio con mayor autenticidad y corazón. De expresar lo que somos, compartir lo que ha crecido y sostener lo que hemos empezado a hacer real.
Este módulo es una invitación a abrirte, a dejarte ver, a conectar con tu voz y tu forma . A poner luz y presencia a lo que ha tomado forma dentro de ti y ya quiere ser compartido.
El verano nos desafía a sostener el crecimiento, a escuchar lo que necesita ser cuidado ya poner conciencia en cómo estamos utilizando nuestra energía vital. Nos invita a brillar sin quemarnos, a expandirnos sin desarraigarnos.
Te invitamos a ocupar tu sitio con amor y conciencia, a expresarte y celebrar el camino hecho.
¿Qué trabajaremos?
- Reconectarás con tu fuerza expresiva y con tu poder personal sin perder raíz ni claridad.
- Aprenderás a gestionar el fuego interno para que no se descontrole ni apague.
- Habitarás tu sitio desde la autenticidad y la presencia .
- Celebrarás lo que ya ha crecido y te darás permiso para mostrar tu camino.
- Te cuidarás mientras te muestras, reconociendo límites, ritmos y necesidades reales.
- Te llevarás herramientas para sostenerte en momentos de alta exposición y seguir caminando tu camino con arraigo y confianza.

Cosechar y soltar
Recoger el fruto, discernir y abrir espacio al nuevo
Otoño
Dates5 - 8 noviembre 2026
PrecioA partir de 960 €
Tras la apertura y plenitud del verano, comienza un movimiento sutil hacia adentro. La naturaleza se desprende de lo que ya ha dado fruto, cierra procesos, suelta. Y en ese soltar, se prepara para un nuevo ciclo que todavía no tiene forma, pero ya empieza a respirar en silencio.
Este módulo te ofrece un espacio para dar este paso. Un tiempo para hacer balance, para escuchar con calma lo que ha sido y lo que ya no hace falta sostener más. Para reconocer qué movimientos han llegado a su fin, y cuáles comienzan a nacer con una nueva necesidad interior.
El otoño nos acompaña a volver a lo esencial. A discernir con mayor claridad. A soltar sin perder profundidad. A confiar en que, al vaciarnos un poco, también nos abrimos a nuevos sentidos, a intuiciones finas, a una mirada más arraigada.
En este soltar, también hay sitio para recoger los frutos del camino hecho . De cada experiencia, relación o proceso, podemos cosechar aprendizajes valiosos antes de cerrar el ciclo. En definitiva, es una estación que nos invita a cuidar el terreno antes de sembrar de nuevo. A acogernos tal y como estamos, sin urgencias, con madurez y ternura.
¿Qué trabajaremos?
- Tomarás perspectiva sobre tu camino y podrás reconocer lo que ha cumplido su ciclo, así como los frutos que puedes recoger antes de soltar.
- Aprenderás a soltar desde un lugar consciente , sin prisa ni exigencia.
- Conectarás con tu sabiduría interna para discernir lo que necesita ser cuidado y lo que puede ser dejado atrás.
- Te escucharás más allá de hacer constante, dando espacio al silencio ya la presencia.
- Cultivarás el arte de cerrar etapas con gratitud , claridad y responsabilidad.
- Te llevarás herramientas para sostener momentos de cambio o de retirada , así como recursos corporales y emocionales para preparar una nueva etapa y valorar lo que has cultivado.
Un programa basado en la evidencia científica
Algunos de los beneficios para la salud y el bienestar que vas a experimentar
- Reconocer y sostener procesos de cambio con mayor claridad y serenidad
- Liberarte del malestar sostenido y la sensación de vacío
- Mejora de tu equilibrio emocional
- Refuerzo de la resiliencia desde la aceptación y la flexibilidad
- Mayor conexión con tu cuerpo, emociones e intuición
- Disminución del estrés y ansiedad por causas de transición vital
- Sentimiento de pertenencia y acompañamiento compartido
- Cuidado integral y profundo de tu bienestar físico, mental y emocional
Los tres pasos para formar parte del programa
INSCRÍBETE
Contacta con nosotros a través del formulario
Responde al cuestionario que te enviaremos para conocerte mejor
Haz tu reserva y comienza la (r)evolución
Empieza el proceso
Reserva tu plaza
Formadores
Docentes que hacen posible este programa
¿Quieres participar en este programa?
Reserva tu plazaPreguntas frecuentes sobre nuestros programas
A las dudas, respuestas
¿En qué se diferencian nuestros programas de un retiro convencional?
Nuestras formaciones son un proceso de transformación durante un año, alineado con los ciclos de la naturaleza. Combina conocimiento, prácticas vivenciales e integración en una ecocomunidad para asegurar un cambio profundo y duradero.
¿Cómo están estructurados los módulos?
Cada módulo tiene una duración determinada, de jueves a domingo, y se realiza en cada estación del año. Combina teoría y práctica, con dinámicas y formaciones vivenciales con aplicación directa a la vida y al trabajo.
¿Cómo están estructurados los programas?
Cada programa está formado por distintos módulos prácticos y vivenciales, que combinan teoría y experiencias vitales, actividades en grupo e integración personal.
¿Cuánto tiempo dura el Máster?
El Máster consiste en 4 programas; es decir, 16 módulos. Recomendamos realizar 4 módulos por año, uno por cada estación. Haciéndolo así, obtendrías el Máster completo en 4 años.
¿A quién van dirigidos nuestros programas?
Los programas están pensados para profesionales, altos cargos, técnicos, emprendedores… y cualquier persona interesada en aprender a realizar cambios positivos en su vida. Aprender a liderar su vida o proyecto, la innovación, el bienestar holístico y la transformación personal y organizativa.
¿Existen opciones de financiación?
Ofrecemos distintas opciones de pago y facilidades para hacer más accesible la formación. Contáctanos para conocer las opciones disponibles.
¿Cómo es un día típico de una formación presencial?
Cada día combina:
- Prácticas de bienestar (yoga, meditación, baños de bosque…).
- Talleres vivenciales relacionados con la energía de la estación.
- Momentos libres para descansar o integrar.
- Comidas saludables y tiempo compartido con el grupo.
¿Tengo que tener experiencia previa en meditación o conciencia?
No es necesario. Nuestros retiros están diseñados para todos, tanto si tienes experiencia previa en meditación y desarrollo personal como si es la primera vez que exploras estos conceptos.
¿Qué relación tiene cada estación con el contenido del programa?
Cada retiro está diseñado según la energía y los aprendizajes de cada estación:
- Otoño: Soltar lo que ya no nos sirve y reforzar la esencia.
- Invierno: Conectar con el frío y la quietud para regenerarse.
- Primavera: Despertar la energía.
- Verano: La creatividad y la expansión.
¿Qué incluyen sus formaciones?
Las formaciones incluyen alojamiento y manutención, materiales de soporte, certificación, y acceso a la comunidad del Instituto Regenerativo, con recursos y prácticas complementarias durante el año.
Cada módulo incluye:
- Prácticas de bienestar y autoconocimiento (yoga, meditación, baños de bosque, técnicas de respiración, rituales naturales).
- Talleres prácticos sobre nutrición, plantas medicinales, gestión emocional y creatividad consciente.
- Momentos de profunda conexión con la naturaleza y con personas que comparten tus valores.
- Materiales y seguimiento dentro de la ecocomunidad para seguir integrando los aprendizajes.
















¿Quieres participar en este programa?
Reserva tu plaza